Se realizó ayer el acto oficial del cambio de nombre en la plazoleta ubicada en el barrio Obrero que luego de descubrir el cartel que la distingue, pasó a nominarse “Juana Azurduy” y dejó de llamarse Pedro E. Aramburu. Asistieron al acto las inspectoras de secundaria Beatriz Conesa Mendivil y Vanesa El Mujtar quien comenzó el proyecto de cambio de nombre. Asistieron también funcionarios, concejales, vecinos y militantes.
En primer lugar se leyó un texto de la profesora de Construcción de la Ciudadanía , Rosana Olgiati, en el que explicó el trabajo realizado por los alumnos para el cambio de nombre y, asimismo, resumió la biografía del militar.
“Un principal objetivo de la revolución libertadora fue la desperonización del país, se intervino la CGT, se procesó a los funcionarios del gobierno derrocado, se destruyeron los símbolos del peronismo y se llegó a prohibir la sola mención del gobierno de Perón. En 1956 mandó a fusilar civiles y militares”, sostuvo la docente.
Asimismo, añadió: “Este nombre (Aramburu) lo eligieron alumnos de la Escuela 35. Como la SB 6 funcionaba en el mismo establecimiento educativo, fueron invitados, porque son de secundaria y los conocimientos son mayores. Los alumnos propusieron varios nombres y los concejales decidieron que el nombre sería Juana Azurduy”