Los días 6 al 8 de noviembre nuestra escuela participó por primera vez en la Exposición Rural presentando la Nueva Secundaria.
Agradecemos la participación de los padres y la colaboración de todos los alumnos que estuvieron en el stand, vendieron rifas y repartieron folletos.
martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
En nuestro edificio !!!!!!!!
El 9 de junio de 2009 fue la inauguración de nuestra escuela luego de varios meses de discusión y acuerdo respecto de la entrega de la llave por parte de la empresa constructora, realizamos el traslado a nuestro edificio.
Dice la historia que, cuando los romanos terminaban la construcción de un edificio, no lo ocupaban de inmediato, sino que antes consultaban a los augures, que buscaban indicios del futuro en señales en el cielo, en el grito o vuelo de las aves, posiciones y actitudes de los animales ... Una vez conocido el fallo de los augures "el agüero o augurio" el edificio quedaba inaugurado, es decir "consagrado por los augurios" y podía ser ocupado y utilizado.
Mucho han cambiado las sociedades desde la época de la antigua Roma. Hoy, más qu consultar a los augures sobre el futuro de nuestra institución, tenemos la obligación de interrogarnos. Como nos involucramos en este nuevo espacio, no solo desde hoy, sino desde el camino recorrido para llegar a él nos brinda respuesta. Considero que tenemos buenos augurios. Pero ocupar y utilizar este edificio obliga a iniciar la proyección y la acción en la construcción del futuro de nuestra escuela secundaria. Construcción que nos exige volver a pensar el qué, por qué y para qué de la escuela. Pensar en la escuela, como institución que garantiza el acceso al conocimiento, entendiendo a este como bien social y, en tanto tal, derecho de todos, implica que cada uno revise también su "estar en la escuela". Profesionales del sistema educativo, planificando, acordando, implementando propuestas que al concretarse posibiliten que los adolescentes y jóvenes puedan aprender. Alumnos, comprometiéndose y responsabilizándose con las propuestas para poder apropiarse de los diferentes conocimientos. Familia, acompañando tanto a unos y a otros en las distintas tareas de enseñar y aprender.
Agradezco enormemente, a todos y cada de uno de aquellos, que desde su rol dieron y dan respuesta a las necesidades de nuestra institución y a docentes, padres y alumnos que colaboraron en el traslado.
Vanesa El Mujtar
Directora
Dice la historia que, cuando los romanos terminaban la construcción de un edificio, no lo ocupaban de inmediato, sino que antes consultaban a los augures, que buscaban indicios del futuro en señales en el cielo, en el grito o vuelo de las aves, posiciones y actitudes de los animales ... Una vez conocido el fallo de los augures "el agüero o augurio" el edificio quedaba inaugurado, es decir "consagrado por los augurios" y podía ser ocupado y utilizado.
Mucho han cambiado las sociedades desde la época de la antigua Roma. Hoy, más qu consultar a los augures sobre el futuro de nuestra institución, tenemos la obligación de interrogarnos. Como nos involucramos en este nuevo espacio, no solo desde hoy, sino desde el camino recorrido para llegar a él nos brinda respuesta. Considero que tenemos buenos augurios. Pero ocupar y utilizar este edificio obliga a iniciar la proyección y la acción en la construcción del futuro de nuestra escuela secundaria. Construcción que nos exige volver a pensar el qué, por qué y para qué de la escuela. Pensar en la escuela, como institución que garantiza el acceso al conocimiento, entendiendo a este como bien social y, en tanto tal, derecho de todos, implica que cada uno revise también su "estar en la escuela". Profesionales del sistema educativo, planificando, acordando, implementando propuestas que al concretarse posibiliten que los adolescentes y jóvenes puedan aprender. Alumnos, comprometiéndose y responsabilizándose con las propuestas para poder apropiarse de los diferentes conocimientos. Familia, acompañando tanto a unos y a otros en las distintas tareas de enseñar y aprender.
Agradezco enormemente, a todos y cada de uno de aquellos, que desde su rol dieron y dan respuesta a las necesidades de nuestra institución y a docentes, padres y alumnos que colaboraron en el traslado.
Vanesa El Mujtar
Directora
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Proyecto Naturales: Elaboración de Fideos
Por ser la nutrición tema de tanta importancia en la adolescencia decidimos mostrarles formas diferentes de alimentarse sanamentey por sus propios medios. Realizamos una jornada de trabajo donde con pocos elementos pudieron elaborar los fideos caseros que podrán ayudar a su salud y su economía familiar. La producción se vendió a las familias y docentes y lo recaudado se destinará a un viaje de estudio para los alumnos.
Entusiasmo, alegría y compromiso se notaron durante el desarrollo del mismo.
Nuestra propuesta es continuarlo en el futuro trabajando las buenas prácticas de elaboración y convivencia.
Entusiasmo, alegría y compromiso se notaron durante el desarrollo del mismo.
Nuestra propuesta es continuarlo en el futuro trabajando las buenas prácticas de elaboración y convivencia.
Normativa
PRIMER AÑO SB
lunes, 2 de noviembre de 2009
Visita al Centro de Referencia Ramón Carrillo
El día lunes a las 13 hs concurrimos al Centro de Referencia Ramón Carrillo la unidad de salud barrial.
Como cierre del proyecto "El cuerpo humano y sus sistemas" los alumnos lo conocieron, se interiorizaron de los servicios que brinda y fueron medidos y pesados para conocer su estado físico y además ser estos datos material de trabajo para el área de matemática.
Agradecemos la atención y asesoramiento recibido al personal del Centro.
Muchas Gracias!!!!!
Como cierre del proyecto "El cuerpo humano y sus sistemas" los alumnos lo conocieron, se interiorizaron de los servicios que brinda y fueron medidos y pesados para conocer su estado físico y además ser estos datos material de trabajo para el área de matemática.
Agradecemos la atención y asesoramiento recibido al personal del Centro.
Muchas Gracias!!!!!
Normativa
PRIMER AÑO SB
lunes, 26 de octubre de 2009
Campamento de Valores
CAMPAMENTO EDUCATIVO: XII Encuentro de Formación en Valores para Jóvenes Año 2009
Estancia La Fortuna
Fecha: 22, 23 y 24 de octubre
Traslado: Micro Municipal hasta 30 de Agosto y traffic para llegar al campo.
Estancia La Fortuna
Fecha: 22, 23 y 24 de octubre
Traslado: Micro Municipal hasta 30 de Agosto y traffic para llegar al campo.
Normativa
3º AÑO
sábado, 10 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Secundaria Nº 6 -
Trenque Lauquen
Información Institucional
-
Desde hace unos meses teníamos la idea de armar un blog para usarlo como un canal más de transmisión de información donde alumnos, padres y docentes pudieran consultar sobre fechas de exámenes, actividades, materiales y diversos recursos para facilitar el estudio.
El objetivo de este blog es además de estar constantemente comunicados el de transformar el espacio del aula en un espacio interactivo, enriquecer las aulas con los recursos didácticos disponibles y lograr el mayor uso de la herramienta tecnológica. Esperamos sus aportes para enriquecer el sitio.
Temas
- 2º SB (2)
- 3º AÑO (2)
- GALERIA DE FOTOS y VIDEOS (3)
- Normativa de la Escuela (2)
- Noticias (14)
- PRIMER AÑO SB (3)
COMUNICANDONOS
Buscar

-
Mail de contacto: secundaria6@live.com.ar WEB DE ALUMNOS